↧
Mates i dinosaures
↧
Prova adaptada operacions amb nombres naturals per sisè
↧
↧
Avaluació divisions per 1,2,3 xifres amb ajudes
↧
Prova de taules de multiplicar
↧
Aaluació nouvinguts (tema 1)
↧
↧
Els animals: adaptació i avaluació 5è de primària
↧
TDAH: Detecció i actuació en l'àmbit educatiu
Materials per a l'atenció a la diversitat
Font: http://lacasetaeliastormo.blogspot.com.es/
Hui volem presentar-vos una col·lecció anomenada “Materials per a l’atenció a la diversitat”, que forma part de les publicacions del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, i “tenen l’objectiu d’ajudar en la detecció d’alumnes amb caratcterístiques específiques i poder atendre les seues necessitats. La col·lecció s’emmarca dins del Pla de Govern de millora de l’educació, treball a favor de l’èxit escolar”.
Cliqueu sobre la imatge per accedir al seu contingut.
- El TDAH:
Esta col·lecció l’hem trobada a la pàgina:
↧
Les altes capacitats: detecció i actuació en l'àmbit educatiu
Materials per a l'atenció a la diversitat
Font: http://lacasetaeliastormo.blogspot.com.es/
Font: http://lacasetaeliastormo.blogspot.com.es/
Hui volem presentar-vos una col·lecció anomenada “Materials per a l’atenció a la diversitat”, que forma part de les publicacions del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, i “tenen l’objectiu d’ajudar en la detecció d’alumnes amb caratcterístiques específiques i poder atendre les seues necessitats. La col·lecció s’emmarca dins del Pla de Govern de millora de l’educació, treball a favor de l’èxit escolar”.
Cliqueu sobre la imatge per accedir al seu contingut.
- Les altes capacitats:
Esta col·lecció l’hem trobada a la pàgina:
↧
Presentació de normes a Educació Infantil: Personalitzades !!
Avui tenim una col·laboració d'una mestra d'Infantil, a veure si us animau la resta !!
Moltes gràcies Neus !!
Moltes gràcies Neus !!
Hola Eduard!
Sóc na Neus de Ca's Saboners. Mai m'he decidit a enviar-te coses que feim. Però pens que això de compartir ho hem de fer i algun motiu m'havia duit a no fer-ho, o sé quin. Però m'he proposat intentar-ho i compartir, ja que jo agaf moltes idees dels altres. Crec que he fet una feina que m'ha quedat guapa, interessant.
A partir de les normes que tu tens posades al bloc. Jo he fet els meus cartells particulars. I desprès, l'he personalitzat a la meva classe.
Com veuràs són fitxes de dibuixos i frases ja fetes de normes i desprès he enganxat una imatge dels alumnes representant aquesta norma.
Asseguts en rotllana, hem comentat les normes. N'he presentades 8, les que crec que anaven millor per la meva aula, enguany. I fer fotos de 2 en 2.
Esper us pugui servir. Els nins així els ajuda a interioritzar la norma.
Utilitz molt el teu bloc, moltes gràcies!!!
Fins aviat!
↧
↧
Normes básiques accentuació en castellà
↧
Persones amb la síndrome d'Asperger
Personas con Síndrome de Asperger: Funcionamiento, detección y necesidades
Fuente: http://profept.blogspot.com.es
¿Qué características tienen las personas con SA? ¿Se debe diferenciar (o no) el SA del AAF? ¿Cómo se puede mejorar la detección? ¿Qué necesidades de apoyo consideran prioritarias estas personas, sus familiares y los profesionales de nuestro país?
Mercedes Belinchón, Juana Mª Hernández y María Sotillo dan respuesta a estas preguntas en el libro “Personas con Síndrome de Asperger: Funcionamiento, detección y necesidades”, editado por el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (CPA-UAM) y las organizaciones FESPAU, Fundación ONCE y Confederación Autismo-España (CAE).
Pincha en la imagen para descargar el libro.
Descarga el libro desde el enlace de la Fundación ONCE.
La guía "Síndrome de Asperger: Una guía para los profesionales de la educación", tomando como baselas conclusiones de este libro,recoge aspectos relevantes sobre las necesidades y los apoyos educativos que requieren los estudiantes con Síndrome de Asperger.
Además, incluye información específica en relación a las herramientas de detección que se pueden emplear en las aulas, y orientaciones para mejorar la calidad de la atención educativa dirigida a estos alumnos.
Índice
Presentación
Capítulo 1: Características e implicaciones psicológicas del Síndrome de Asperger
Capítulo 2: Las personas con Síndrome de Asperger en el ámbito educativo: Necesidades clave
Capítulo 3: Detección
ANEXOS
Anexo I: Bibliografía comentada
Anexo II: Escala Autónoma
Anexo III: Propiedades psicométricas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Un saludo
Además, incluye información específica en relación a las herramientas de detección que se pueden emplear en las aulas, y orientaciones para mejorar la calidad de la atención educativa dirigida a estos alumnos.
Índice
Presentación
Capítulo 1: Características e implicaciones psicológicas del Síndrome de Asperger
Capítulo 2: Las personas con Síndrome de Asperger en el ámbito educativo: Necesidades clave
Capítulo 3: Detección
ANEXOS
Anexo I: Bibliografía comentada
Anexo II: Escala Autónoma
Anexo III: Propiedades psicométricas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Pincha en la imagen para descargar la guía.
Un saludo
↧
Contes sobre les dificultats d'aprenentatge
¿Que nos pasa?
profept.blogspot.com.es
Etiquetas: Cuentos, Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), Libros
¿Que nos pasa?, de Sonia Riera, editado por DDA (Asociación de Padres de Niños con Dislexia y/o Dificultades de Aprendizaje) y patrocinado por la Fundación ONCE, es un un libro para reflexionar, trabajar y enfrentarse en equipo a las dificultades de aprendizaje.
"Este libro pretende ser una mano extendida a todos los que estén pasando por la experiencia de formar parte del entorno del niño con Dificultades de Aprendizaje (D.A.). Está dirigido tanto a padres como a profesores y a todos aquellos profesionales que de alguna manera somos responsables de ofrecerles una solución para su integración escolar...
"Este libro pretende ser una mano extendida a todos los que estén pasando por la experiencia de formar parte del entorno del niño con Dificultades de Aprendizaje (D.A.). Está dirigido tanto a padres como a profesores y a todos aquellos profesionales que de alguna manera somos responsables de ofrecerles una solución para su integración escolar...
...Pero, por encima de todo, el móvil de este libro es el niño y su dificultad para aprender. A través de los tres cuentos le descubrimos desde dentro. Nos proponemos con esto dejar al desnudo sus sentimientos ante el fracaso escolar, señalar el esfuerzo que supone para ellos saltar las distintas barreras que van surgiendo a lo largo de su historia. La primera de todas es la lectura, con todo lo que esto supone; luego las tablas de multiplicar, más tarde la ortografía, caligrafía, comprensión, expresión, memoria, organización, técnicas de estudio y un largo etcétera que convierten el aprendizaje en una interminable pista de carreras de obstáculos con vallas cada vez más altas..."
Pincha en la imagen para descargar el libro.
Descarga el libro desde el enlace de la Fundación ONCE.
Un saludo
↧
Potències i arrels avaluació adaptada sisè
↧
↧
Els ecosistemes (adaptacions i avaluacions)
↧
Fra Juníper Serra: 300 aniversari
Petita introducció biogràfica d'aquest mallorquí universal en Power Point i uns enllaços interessants.
Fra Juníper Serra: 300 aniversari from Eduardo CONNOLLY
Enllaços interessants
http://ca.wikipedia.org/wiki/Jun%C3%ADper_Serra
http://www.juniperoserra2013.es
Aula Juníper amb informació i avaluació multimèdia
Enllaços interessants
http://ca.wikipedia.org/wiki/Jun%C3%ADper_Serra
http://www.juniperoserra2013.es
Aula Juníper amb informació i avaluació multimèdia
↧
Recordatori decimals
↧
Programa de Competència Social
Font: http://lacasetaeliastormo.blogspot.com.es
Decideix, és un programa per als cursos de primària, adreçat a la solució de problemes mitjançant el desenvolupament de les habilitats socials i cognitives.
Decideix, és un programa per als cursos de primària, adreçat a la solució de problemes mitjançant el desenvolupament de les habilitats socials i cognitives.
Es tracta d’un material fet per Manuel Segura i Margarita Arcas i il·lustrat per José Carlos Pérez. El material està publicat i cedit al Departament d’Ensenyament de Catalunnya, per la Conselleria d’Educació del Govern de Canàries.
- DECIDEIX I: El primer dels documents està adreçat al cicle mitjà: de 6 a 9 anys.
Mireu un exemple d’una de les fitxes que hi podeu trobar, en este cas per a treballar les emocions:
- DECIDEIX II: El segon dels documents està adreçat al cicle superior: de 10 a 12 anys.
Mireu un exemple d’una de les fitxes que hi podeu trobar, en este cas per a treballar les emocions:
↧
↧
Més coses sobre TGD i TEA per educadors
↧
Altre ventall de recursos en català
Font:http://lacasetaeliastormo.blogspot.com.es
“Treballem a l’aula”és un espai web que fa una classificació de recursos educatius per etapes.
Cliqueu sobre la imatge per accedir al contingut:
I si voleu accedir directament a cada etapa, cliqueu sobre la imatge que voleu veure:
- Cicle inicial:
- Cicle mitjà:
- Cicle superior:
Recurs trobat a:
↧
Ciberbullying, grooming i sexting
Font: http://profept.blogspot.com.es/2013/11/ciberbullying-grooming-y-sexting.html
Ciberbullying, grooming y sexting
La"Guía sobre ciberbullying y grooming" ofrece, de un lado, información acerca de las principales conductas que pueden ser englobadas dentro del acoso a menores a través de medios electrónicos y de los elementos empleados para dicho fin. De otro lado, recoge el análisis jurídico (según la legislación española) respecto del acoso a menores a través de dichos medios y una serie de recomendaciones, dirigidas tanto a los menores como a los padres y tutores legales, sobre cómo actuar ante estas situaciones.
"Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo". INTECO y PantallasAmigas publican la Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo. En ella, adultos y menores podrán encontrar consejos y recomendaciones para minimizar los efectos negativos que puede tener el sexting. Además, la guía proporciona pautas de actuación en caso de incidencia y facilita una serie de enlaces de interés, donde el lector podrá encontrar información adicional sobre el fenómeno.
El sexting consiste en la difusión o publicación de contenidos (principalmente fotografías o vídeos) de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico. Los riesgos para el adolescente cuya imagen es difundida son diversos y suelen aparecer interrelacionados: aparte de la evidente amenaza a su privacidad, el menor puede sufrir riesgos psicológicos y ciberbullying, e incluso grooming (si se ve implicado un adulto) o sextorsión (si existe chantaje).
El sexting consiste en la difusión o publicación de contenidos (principalmente fotografías o vídeos) de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico. Los riesgos para el adolescente cuya imagen es difundida son diversos y suelen aparecer interrelacionados: aparte de la evidente amenaza a su privacidad, el menor puede sufrir riesgos psicológicos y ciberbullying, e incluso grooming (si se ve implicado un adulto) o sextorsión (si existe chantaje).
Un saludo
↧